La venta de híbridos en España sigue creciendo. En 2024 se comercializaron 392.365 coches híbridos, según datos de la asociación de fabricantes Anfac, un 29,5% más que el año anterior.

Lo cierto es que hay razones de peso por las que escoger coches híbridos frente a otras opciones. A continuación te las detallamos todo lo posible, para que tú también conozcas las ventajas que están disfrutando todos los conductores que han elegido esta modalidad para su conducción.

Menos combustible, más ahorro

Los coches híbridos combinan dos tipos de motor, uno de combustión interna y otro eléctrico. Dependiendo de la situación de conducción trabajan juntos o por separado.

Por tanto, hay situaciones en las que el motor de combustión interna, que se basa en gasolina, o no se está utilizando o se aprovecha en menor medida que en un vehículo convencional.

Por tanto, los coches híbridos necesitan menos combustible, lo que implica un mayor ahorro para el conductor.

Batería autorrecargable

Además, estos vehículos también se basan en baterías autorrecargables y que, por tanto, no necesitan ser enchufados a una toma de corriente externa.

Esta propiedad se debe a que las baterías instaladas en los vehículos híbridos se basan en un sistema que recupera la energía durante la conducción.

En concreto la batería se recarga gracias a energía cinética que se genera en las frenadas o al desacelerar (frenada regenerativa), así como también un poco mediante el propio motor de combustión.

Menos restricciones de movilidad

La inversión en una movilidad urbana sostenible ha motivado una normativa favorable para los coches híbridos, que disfrutan de mayor permisividad para circular por todas las ciudades españolas, sin tener que asumir las limitaciones que sí se aplican a otros vehículos.

Algunas de estas ventajas en relación a la movilidad son las siguientes:

  • Acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE).
  • Descuentos o gratuidad en zonas de aparcamiento regulado.
  • Permiso para circular en situaciones de restricciones por contaminación.
  • Uso de carriles VAO incluso con un solo ocupante.

Estas ventajas no solamente ofrecen más facilidades para conducir por determinadas zonas, sino que además mejoran la experiencia de conducción por no tener las limitaciones de otros coches, tanto en lo relativo a su circulación como también en el aparcamiento.

En conclusión, conducir un coche híbrido es también más gratificante y menos estresante, ya que puedes acceder a todas las zonas de una ciudad y es más fácil encontrar aparcamiento.

¿Estás buscando un coche de ocasión?

En Japemasa Store encontrarás:
  • Más de 150 modelos de diferentes marcas.
  • Compra online y entrega a domicilio.
  • La mejor financiación en tu compra.
Ver coches

Bajo impacto ambiental

Los vehículos híbridos representan una alternativa más sostenible de conducción, precisamente por la combinación de un motor de combustión interna con un motor eléctrico.

Al utilizar menos combustible, también genera menos emisiones contaminantes y, por tanto, su impacto ambiental es mínimo en comparación a los coches convencionales. Un ejemplo clarísimo es el Renault Captur.

Ventajas fiscales

Siguiendo este incentivo de ventas de coches híbridos, en España los propietarios de estos vehículos disfrutan de ventajas fiscales muy interesantes, como las siguientes:

  • Están exentos del impuesto de matriculación.
  • La compra puede deducirse en la Declaración de la Renta.

Precio muy competitivo

El precio ha sido otro de los factores que explica el crecimiento en ventas de coches híbridos en España. Es muy competitivo, en comparación a otras alternativas.

Por ejemplo, los coches híbridos están equiparando cada vez más sus precios a los vehículos convencionales, por lo que ya no existe en muchos modelos una gran diferencia de inversión entre una tipología y otra.

Además, son más económicos que los coches eléctricos, aunque esta diferencia también se está recortando conforme pasan los años.

A la inversión de compra inicial, también hay que sumar otros atractivos económicos muy competitivos. Las ventajas fiscales, el tener que comprar menos combustible, la posibilidad de pagar menos o nada en determinadas zonas de aparcamiento… todo ello presenta los coches híbridos también con mejores bazas en cuanto al coste que suponen para el conductor.

Mantenimiento sencillo

Por último, debemos destacar que los coches híbridos tienen un mantenimiento más sencillo (por tanto, más económico) que los convencionales.

Hay varias razones técnicas que explican el mantenimiento sencillo de los coches híbridos, de las que destacan las siguientes:

  • El motor de combustión interna se desgasta menos porque también se utiliza en menor medida.
  • El uso de los frenos es menor gracias a la frenada regenerativa.
  • Su sistema de funcionamiento requiere menos componentes y simplifica otros.
  • Las revisiones de los coches híbridos son menos frecuentes y también son más sencillas (y económicas) que las de los coches tradicionales.

Deja un comentario