¿Y si Dacia lanzara un SUV más grande, con estética robusta, mecánicas híbridas y precio competitivo? Esa es la promesa del Dacia Bigster 2025, uno de los modelos más esperados de la marca, que amplía su gama con una propuesta de mayor tamaño, sin abandonar su filosofía “low cost inteligente”.

Pero ¿qué lo hace especial?, ¿cuáles son sus medidas?, ¿cómo será su maletero o su gama de motores? Si te interesa este modelo, quédate: te contamos todo lo que necesitas saber del Dacia Bigster 2025, desde sus características técnicas hasta su posicionamiento frente al resto de SUV familiares.

Características del Dacia Bigster 2025

Diseño imponente y estilo aventurero

El nuevo Dacia Bigster destaca por un diseño robusto, que evoluciona la imagen de marca. Hereda las líneas angulosas del Duster, pero con dimensiones claramente superiores. Sus 4,57 metros de largo lo posicionan como un SUV del segmento C, ideal para familias o para quienes buscan mayor presencia y espacio en carretera.

En su estética exterior destacan los faros en forma de “Y”, las protecciones de plástico negro en los bajos, y las barras en el techo funcionales que refuerzan su carácter outdoor. Las versiones superiores incluso ofrecerán acabados bitono, aportando una imagen más refinada.

Espacio y versatilidad

Uno de los grandes argumentos del Bigster es su capacidad interior. Dacia lo ha diseñado para ser práctico y espacioso, con una configuración flexible. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si contará con 7 plazas, se sabe que la segunda fila de asientos será amplia y cómoda para adultos.

El maletero del Dacia Bigster será uno de los más grandes del segmento, con un volumen que ronda los 667 litros, ampliables si se abaten los respaldos traseros. Esta capacidad lo convierte en un vehículo ideal para viajes largos, familias o transporte de objetos voluminosos.

¿Estás buscando un coche de ocasión?

En Japemasa Store encontrarás:
  • Más de 150 modelos de diferentes marcas.
  • Compra online y entrega a domicilio.
  • La mejor financiación en tu compra.
Ver coches

Tecnología práctica y conectividad esencial

Dacia ha optado por incorporar tecnología funcional, sin sobrecostes innecesarios. El Bigster contará con una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, desde sus versiones intermedias.

Además, incluirá asistentes de conducción como sensor de aparcamiento, cámara de visión trasera, alerta de ángulo muerto y control de crucero. Todo ello pensado para hacer la conducción más cómoda y segura, sin complicar la experiencia con sistemas complejos.

Gama de motores eficiente y adaptada

En cuanto a propulsión, el Dacia Bigster 2025 contará con una gama de motores adaptada a los tiempos actuales:

  • Motor Mild Hybrid de 1.2 litros y 140 CV, con tecnología de 48V, disponible con tracción delantera o 4×4.
  • Versión ECO-G que combina gasolina y GLP, ideal para quienes buscan ahorro y etiqueta ECO.
  • Y una importante novedad: una versión full hybrid, con motor de 1.8 litros y una potencia combinada de hasta 155 CV. Este motor compartirá tecnología con el Renault Austral, ofreciendo etiqueta ECO sin necesidad de enchufes.

Con esta oferta, el Bigster se posiciona como un SUV versátil, capaz de cubrir desde un uso urbano eficiente hasta escapadas más exigentes por carretera o pistas.

Seguridad sin complicaciones

Siguiendo su filosofía, Dacia no recarga el Bigster de sistemas avanzados innecesarios, pero sí incorpora los imprescindibles. Incluirá estructura reforzada, 6 airbags, asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad y frenada de emergencia.

Además, en versiones superiores se añadirán elementos como sensor de lluvia, luces automáticas y sistema de control de descenso, especialmente útil en terrenos irregulares.

Ficha técnica del nuevo Dacia Bigster 2025

Descubre aquí las especificaciones del Dacia Bigster 2025, modelo de SUV que combina tecnología avanzada, opciones de motorización eficientes y un diseño robusto para satisfacer tus necesidades de conducción:

Especificación Detalles aproximados
Longitud 4.570 mm
Anchura 1.810 mm (estimado)
Altura 1.710 mm (estimado)
Maletero 667 litros
Plazas 5 (posible versión de 7 plazas)
Motorizaciones MHEV 1.2 (140 CV), ECO-G, Hybrid 1.8 (155 CV)
Tracción Delantera o total (según versión)
Caja de cambios Manual / automática (Hybrid)
Etiqueta medioambiental C o ECO (según versión)
Lanzamiento estimado Finales de 2024 / principios de 2025

¿Qué opiniones tiene Japemasa sobre el nuevo Dacia Bigster 2025?

Desde Japemasa vemos en el Bigster una evolución natural de la gama Dacia. Supone un paso adelante en diseño, espacio y tecnología, sin perder de vista el valor que siempre ha caracterizado a la marca: funcionalidad a precio contenido.

La combinación de un maletero amplio, dimensiones generosas y una oferta mecánica equilibrada, lo convierte en un modelo perfecto para quienes necesitan más espacio que un Duster, pero sin pagar lo que cuesta un SUV premium. Además, sus versiones híbridas permiten mantener el consumo a raya, algo que valoran cada vez más conductores.

En definitiva, el nuevo Dacia Bigster promete ser uno de los modelos más atractivos de 2025 en relación calidad-precio, especialmente para familias o conductores que buscan

Arminda Pérez Marín

Arminda Pérez Marín

Arminda Pérez es una profesional del marketing y la comunicación con más de 20 años de experiencia, de los cuales 15, han sido en el sector del automóvil. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en el desarrollo de estrategias de marca centradas en la experiencia del cliente y en la adaptación al entorno digital. Le apasionan las marcas, las tendencias de consumo y todo lo relacionado con el comportamiento del consumidor. Actualmente forma parte del equipo directivo de Japemasa, donde lidera la estrategia de comunicación del grupo. Además, compagina su labor profesional con la docencia como profesora asociada en la Universidad de Alicante. Fuera del ámbito laboral, encuentra inspiración en la danza, el arte y los viajes.

Deja un comentario