¿Notas que tu coche frena peor o que emite ruidos extraños al pisar el pedal? Puede que estés ante un síntoma claro de desgaste. Saber cuándo cambiar las pastillas de freno no es solo una cuestión de mantenimiento, sino de seguridad.

Muchos conductores ignoran los primeros avisos y terminan enfrentándose a reparaciones más costosas o, peor aún, a situaciones de riesgo en carretera. Por eso, en este artículo te explicamos cómo saber cuándo cambiarlas, qué señales debes vigilar, cuántos kilómetros suelen durar y qué pasa si se ignoran.

Quédate hasta el final y te ayudaremos a entender por qué este componente es tan crítico para la vida útil de tu vehículo y tu seguridad personal.

¿Cómo saber cuándo cambiar las pastillas de freno del coche?

No hay una cifra única que determine con precisión cuándo debes cambiarlas. El desgaste de las pastillas depende de múltiples factores: tipo de conducción, entorno (ciudad vs carretera), estilo de frenado o peso habitual del coche.

Sin embargo, existen indicadores muy claros que te permiten saber cómo saber cuándo cambiar las pastillas de freno antes de que sea tarde.

Una revisión visual puede darte una pista: si ves que el grosor del material de fricción es inferior a 3 mm, ha llegado el momento del cambio. Pero lo más importante es prestar atención a los síntomas que te explicamos a continuación.

¿Cuáles son los síntomas de que las pastillas de freno están en mal estado?

Ruidos metálicos o chirridos al frenar

Uno de los signos más evidentes de que las pastillas están desgastadas es la aparición de un ruido agudo o chirrido al frenar. Este sonido es provocado por una lámina metálica que está diseñada para hacer contacto con el disco cuando el material de fricción ha llegado a su límite.

No lo ignores: es una alerta clara de que necesitas revisar urgentemente el sistema de frenos.

Aumento de la distancia de frenado

Si notas que necesitas pisar más el pedal para frenar o que tu coche tarda más en detenerse, puede deberse a unas pastillas desgastadas. Esto es especialmente peligroso en condiciones de lluvia o frenadas de emergencia.

Luz de advertencia en el salpicadero

En muchos vehículos modernos, hay un testigo en el cuadro de instrumentos que se ilumina cuando el sistema detecta desgaste en las pastillas. Aunque no todos los coches lo tienen, si aparece esta luz, no lo dudes: acude al taller cuanto antes.

¿Estás buscando un coche de ocasión?

En Japemasa Store encontrarás:
  • Más de 150 modelos de diferentes marcas.
  • Compra online y entrega a domicilio.
  • La mejor financiación en tu compra.
Ver coches

¿Cuántos kilómetros dura una pastilla de freno?

Una de las preguntas más frecuentes es: cada cuánto se cambian las pastillas de freno del coche. Aunque depende mucho del tipo de conducción, como referencia general:

  • En conducción mayoritariamente urbana (con muchas frenadas), pueden durar entre 25.000 y 40.000 km.
  • En conducción por carretera o autopista, su duración puede extenderse hasta los 60.000 o incluso 70.000 km.

Por tanto, lo ideal es revisarlas cada 20.000 km o en cada cambio de aceite, para asegurarte de que todo está en orden.

¿Cuáles son las consecuencias de no cambiar las pastillas de freno del coche?

Ignorar el mantenimiento de las pastillas de freno puede tener consecuencias graves, tanto para tu coche como para tu seguridad:

  • Daño en los discos de freno: si las pastillas están completamente desgastadas, el soporte metálico puede rozar directamente con el disco y dañarlo. Reparar esto es mucho más caro que cambiar unas simples pastillas.
  • Pérdida de eficacia en la frenada: un coche con pastillas en mal estado tarda más en frenar, lo que puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.
  • Mayor desgaste del sistema de frenos completo: pinzas, latiguillos y bomba de freno también sufren más si las pastillas no están en condiciones óptimas.

¿Y cómo cambiar las pastillas de freno del coche?

Aunque es una tarea que algunos conductores experimentados pueden realizar en casa, en la mayoría de los casos es recomendable acudir a un taller especializado. Cambiar pastillas de freno requiere herramientas específicas, conocimientos mecánicos y precaución.

El proceso básico consiste en:

  1. Levantar el vehículo con seguridad.
  2. Retirar la rueda correspondiente.
  3. Desmontar la pinza de freno.
  4. Sustituir la pastilla desgastada por la nueva.
  5. Volver a montar y comprobar el funcionamiento.

Recuerda: si no se realiza correctamente, puedes comprometer todo el sistema de frenado.

Saber cuándo cambiar las pastillas de freno es esencial para garantizar tu seguridad y alargar la vida útil del sistema de frenos de tu coche. No esperes a que el vehículo te “obligue” a cambiarlas con una avería o, peor aún, con un susto en carretera.

Por tanto, si notas cualquiera de los síntomas que hemos comentado, no lo dudes. Acude a tu taller de confianza y asegúrate de que tu coche frena como debe.

Arminda Pérez Marín

Arminda Pérez Marín

Arminda Pérez es una profesional del marketing y la comunicación con más de 20 años de experiencia, de los cuales 15, han sido en el sector del automóvil. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en el desarrollo de estrategias de marca centradas en la experiencia del cliente y en la adaptación al entorno digital. Le apasionan las marcas, las tendencias de consumo y todo lo relacionado con el comportamiento del consumidor. Actualmente forma parte del equipo directivo de Japemasa, donde lidera la estrategia de comunicación del grupo. Además, compagina su labor profesional con la docencia como profesora asociada en la Universidad de Alicante. Fuera del ámbito laboral, encuentra inspiración en la danza, el arte y los viajes.

Deja un comentario