El Renault Megane es actualmente 100% eléctrico. Por eso, la opción Renault Megane E-Tech es la única disponible para la representación de uno de los modelos más emblemáticos de la marca.
La nueva versión de 2025 mantiene esta filosofía y mejora en todos los sentidos. En esta prueba de Renault Megane te contamos todo lo que el actual modelo tiene que ofrecerte:
Contenidos
Información general del Renault Megane 2025
A nivel de diseño, el Renault Megane 2025 mantiene cierta continuidad con las versiones anteriores, que tan bien han funcionado tanto a nivel estético como en confort interior. Por eso se reconoce como una de las berlinas eléctricas más llamativas a nivel visual de todas las del mercado.
En su interior combina una máxima comodidad en cualquiera de sus asientos, con una experiencia de conducción reinventada, con un habitáculo que destaca por un cockpit orientado al conductor y mandos alrededor de un volante algo más reducido, para liberar espacio y facilitar una conducción más cómoda.
Destaca sobre todo el sistema openR link con Google integrado y control de voz. Un cuadro de mandos de 774 cm2 que se complementa con una pantalla de alta resolución de 24”.
El Renault Megane 2025 también destaca por su modularidad y cantidad de departamentos. Un total de 33 litros en espacios de almacenamiento centrales y laterales, junto a un maletero de 440 litros.
Precio de los modelos Renault Megane
Estas características del Renault Megane 2025 se ofrecen en dos versiones disponibles, con un solo motor E-TECH 220 CV.
La versión estándar, también llamada Techno, está disponible a partir de 32.251 euros, mientras que la versión esprit Alpine, con algunas mejoras tanto estéticas como funcionales, se puede adquirir desde 37.921 euros.
Motores del Renault Megane
El Renault Megane 2025 está disponible con una sola motorización, la correspondiente al E-TECH 220 CV. Vemos a continuación todas sus características:
Motor | E-Tech 220 (160Kw) |
Tipo de motor | Eléctrico |
Caja de cambios | Automática |
Potencia máxima KW CEE (CV) | 160 (220) |
Autonomía eléctrica mixta WLTP (km) | 459 |
Consumo ciclo mixto WLTP (l/100 km) | 4.3 |
Consumo eléctrico mixto WLTP (kWh/100 km) | 15.2 |
Capacidad de la batería (kWh) | 60 |
Prueba de conducción
La prueba del Renault Megane 2025 es la mejor manera de descubrir en primera persona lo que puede ofrecerte este vehículo. ¡Recomendable antes de cualquier compra!
La experiencia de conducción de este Megane 100% eléctrico nos confirma el confort que ofrece tanto en conducción urbana como en carretera para trayectos más exigentes. Gracias a su mayor autonomía, nos podemos preocupar menos por su recarga, sobre todo gracias a su batería ultraplana de 60 kWh y una recarga rápida que llega a recuperar hasta una hora y media de conducción en autopista, con tan solo 30 minutos de recarga.
En cuanto a conducción, se nota la incorporación de la función “One Pedal”, complementada con una mejora de la frenada regenerativa, que podemos aprovechar en todo momento mientras estamos al volante de nuestra nueva berlina.
¿Estás buscando un coche de ocasión?
- Más de 150 modelos de diferentes marcas.
- Compra online y entrega a domicilio.
- La mejor financiación en tu compra.
Consumo, prestaciones y ayudas en la conducción
El bajo consumo del Renault Megane E-TECH es una de sus principales bazas. Apenas requiere 4.3 litros por cada 100 km.
Además de la recarga rápida, que ayuda a volver a contar con su autonomía enseguida (con máximo alcance de 459 km), este eléctrico también cuenta con la tecnología más avanzada de la marca en lo relativo a prestaciones y ayudas en la conducción, con más de 30 equipos de seguridad instalados. Estos son algunos de los más destacables:
- Sistemas de asistencia a la conducción: con retrovisor interior inteligente, regulador de velocidad adaptativo, active driver assist, faros LED Adaptive Vision (con función antiniebla integrada), cambio automático de las luces de carretera/cruce, ayuda al arranque en pendiente, regulador de velocidad adaptativo inteligente y regulador y limitador de velocidad.
- Sistemas de ayuda al aparcamiento: que incluyen cámara 3D con visión en 360º, full park assist, cámara de visión trasera, retrovisores abatibles con memoria, así como funciones de ayuda al aparcamiento delante, detrás y en los laterales.
- Sistemas de seguridad: que integran un sistema de alerta de colisión trasera, detector de ángulos muertos y prevención de salida de carril en caso de adelantamiento.