Con base en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, en España todas las localidades con más de 50.000 habitantes deben establecer una Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

En la actualidad se están implementando estas áreas donde reducir todo lo posible los niveles de contaminación. Vemos a continuación todo lo relativo a las zonas de bajas emisiones en Alicante provincia, tanto en lo que se refiere a la capital como a algunas poblaciones cercanas.

Zonas de bajas emisiones en Alicante

En Alicante la zona de bajas emisiones ya está en marcha, tras varios años de medidas volcadas a reducir el tráfico en el centro urbano y contener los niveles de contaminación.

En este caso, el ayuntamiento ha optado por dividir la ciudad de Alicante en tres anillos:

  • Casco histórico. (Color: Rojo)
  • Centro tradicional. (Color: Amarillo)
  • Gran vía. (Color: Azul)

Las medidas sobre el casco histórico ya están implementadas y, de hecho, es el único espacio en el que existen restricciones al tráfico y donde se imponen sanciones a quienes las incumplen.

El casco histórico de Alicante abarca algo más de 10 hectáreas de superficie. Su delimitación va desde la Rambla de Méndez Núñez hasta la avenida de Jaime II, la ladera del castillo de Santa Bárbara y las calles Jorge Juan y Altamira.

En lo referente a los otros dos anillos, de momento se permite la libre circulación de vehículos hasta que la ZBE se imponga de forma más restrictiva.

El segundo anillo, correspondiente al centro tradicional de Alicante, abarca el eje Soto-Marvá, Alfonso el Sabio y la avenida del Puerto.

Por su parte, el tercer anillo engloba a los barrios de interior de la Gran Vía, el resto del centro, Carolinas, Altozano, San Blas y el Pla.

Mapa de bajas emisiones en Alicante

Ubicación de las cámaras en Alicante

Entre las medidas de control de la zona de bajas emisiones en Alicante, se han instalado más de 70 cámaras de lectura de matrículas y 15 medidores de calidad del aire.

La inversión en estos dispositivos va a ser creciente y se espera poder aprovechar en el futuro hasta 300 cámaras repartidas por todos los anillos.

Cómo afecta al resto de municipios la zonas de bajas emisiones

También es importante conocer la situación de las zonas de bajas emisiones en algunas poblaciones cercanas a Alicante, como las siguientes:

  • San Vicente del Raspeig: el municipio ha iniciado la implantación de medidas de ZBE, con previsión de activarlas en 2027.
  • Benidorm: la turística localidad ya ha implantado ZBE en tres áreas (centro, levante y poniente).
  • Alcoy: mantiene una estrategia de desarrollo que durará aproximadamente una década, incluyendo la implementación de una ZBE, junto a nuevos aparcamientos, la peatonalización de parte del centro o la inversión en autobuses eléctricos, entre otras medidas.
  • Elda: la ZBE en Elda abarcará 126.125 metros cuadrados del núcleo histórico.
  • Petrer: al estar entre los municipios de entre 20.000 a 50.000 habitantes no tiene obligación de aplicar una ZBE, pero sí que se responsabiliza de medir los niveles de contaminación.

Preguntas frecuentes

¿Qué vehículos se verán afectados para ZBE de Alicante?

Los vehículos que estarán autorizados para su circulación en la ZBE de Alicante son los turismos, motocicletas y cuadriciclos que cuenten con alguno de estos distintivos ambientales:

  • Cero
  • Eco
  • C
  • B

Aunque para el resto de vehículos todavía no hay restricciones de circulación en algunas áreas, de forma progresiva se va a ir limitando su acceso.

¿Cómo conocer mi distintivo ambiental?

El distintivo ambiental está asociado a cada vehículo en España desde el año 2016 y debe llevarse en una zona que sea visible.

Si no tienes o desconoces el distintivo ambiental de tu vehículo, puedes hacer la consulta en el portal de la DGT y solicitarlo en una oficina de Correos cercana.

¿Hay excepciones por vehículos de trabajo?

Los vehículos industriales y de servicios podrán entrar en las zonas de bajas emisiones de Alicante siempre que tengan la autorización pertinente y un distintivo ambiental compatible. También estará permitida la circulación de taxis, VTCs, autobuses y microbuses con las etiquetas B, C, Eco y Cero.

Además, también podrán entrar todos los profesionales que accedan con un vehículo autorizado, así como los vehículos vinculados a actividades económicas en la zona, siempre que cuenten con un distintivo ambiental compatible.

¿Los vehículos de personas con movilidad reducida pueden entrar en la ZBE?

Los vehículos registrados para personas con movilidad reducida tienen autorización a circular en las zonas de bajas emisiones de Alicante, junto a los siguientes:

  • Vehículos (con o sin distintivo ambiental) de residentes, propietarios o personas empadronadas.
  • Vehículos asociados a plazas de garaje dentro de una ZBE.
  • Vehículos históricos.
  • Vehículos profesionales de entrega de medicamentos.
  • Vehículos de servicios públicos esenciales.
Arminda Perez

Arminda Perez

Departamento de Marketing - Concesionario Japemasa

Deja un comentario