¿Te has preguntado alguna vez si puedes pasar la ITV antes de que llegue la fecha límite? Es una duda muy común entre los conductores, especialmente cuando se acercan las vacaciones, hay problemas de agenda o simplemente se quiere anticipar cualquier imprevisto. La buena noticia es que sí puedes adelantar la inspección, pero hay condiciones que conviene conocer bien para no perder tiempo… ni días de validez.

En este artículo resolvemos, de forma clara y directa, cuánto tiempo se puede pasar la ITV antes, qué implicaciones tiene hacerlo con antelación y cuáles son las mejores prácticas para evitar errores que podrían costarte dinero o incluso afectar a tu próxima revisión.

¿Se puede pasar la ITV antes de tiempo?

Sí, puedes pasar la ITV hasta 30 días naturales antes de la fecha de caducidad sin que eso afecte a la fecha de la próxima inspección. Es decir, si tu ITV caduca el 10 de octubre, puedes acudir desde el 10 de septiembre sin perder ni un solo día de vigencia.

Este margen legal está pensado para facilitar la planificación, sobre todo en periodos de alta demanda o si vas a estar fuera. Eso sí, si pasas la inspección con más de 30 días de antelación, la fecha de la próxima ITV sí se verá modificada: comenzará a contar desde el día de la revisión anticipada.

Por ejemplo, si tu ITV vence el 10 de octubre y decides pasarla el 1 de agosto, la nueva fecha de vencimiento será el 1 de agosto del siguiente periodo. En ese caso, habrías perdido más de un mes de validez.

¿Qué consecuencias tiene pasar la ITV antes del plazo recomendado?

La principal consecuencia de adelantar la ITV más de 30 días es perder días de vigencia en tu siguiente inspección, ya que la nueva fecha se toma desde el momento en que pasas la revisión.

Sin embargo, no hay sanciones ni implicaciones técnicas si decides hacerlo así. El proceso es exactamente el mismo, el precio no cambia y no necesitas documentación adicional. La elección está en tus manos, pero conviene ser consciente del impacto en el calendario de futuras inspecciones.

Por el contrario, si realizas la ITV dentro del plazo permitido, conservas todos los días que te quedan y puedes estar tranquilo de cara al futuro.

Situación Plazo permitido Cambios en la próxima ITV

Consecuencias

Dentro de 30 días antes

No

Ninguna

Más de 30 días antes

Sí (pierdes días)

Reducción de validez

ITV caducada

No permitido No aplica

Multa 200–500 €

¿Cuánto se tarda en pasar la ITV?

En realidad pasar la ITV antes de tiempo también se suele hacer para evitar fechas en las que haya excesiva cola para el proceso.

No es que la inspección tarde demasiado tiempo. En la práctica, desde que comienza a inspeccionarse un coche hasta la expedición de una valoración podemos estar hablando solamente de 20 o 30 minutos.

Sin embargo, las instalaciones de ITV tienen sus limitaciones en cuanto a espacio, maquinaria y personal. Por tanto, hay que hacer cola para que te atiendan.

Lo ideal es acudir con una cita previa, algo que ya te evitará bastante tiempo de espera. Además, procura acudir en horas donde suele haber menos afluencia de gente.

Las fechas también representan algo clave. En vacaciones o fechas señaladas no suele ser recomendable por la gran cantidad de conductores que aprovechan ese tiempo libre para pasar la ITV. Es un buen motivo para pasar la ITV antes de tiempo y hacerlo lo más rápido posible.

¿Estás buscando un coche de ocasión?

En Japemasa Store encontrarás:
  • Más de 150 modelos de diferentes marcas.
  • Compra online y entrega a domicilio.
  • La mejor financiación en tu compra.
Ver Coches

¿Puedo pasar la ITV antes de tiempo, aunque no sea el titular del vehículo?

Sí, no es obligatorio que el titular del vehículo acuda personalmente a la estación de ITV. Cualquier persona puede presentar el coche a inspección, siempre y cuando lleve consigo la documentación necesaria:

  • Permiso de circulación
  • Ficha técnica del vehículo
  • Comprobante del seguro en vigor (en algunas estaciones)

Esto aplica tanto si la ITV se realiza en plazo como si se adelanta, siempre que se respeten los márgenes legales mencionados anteriormente. Esta opción resulta especialmente útil si el titular está de viaje, tiene dificultades para acudir o prefiere delegarlo.

¿Me cambia la fecha de caducidad si adelanto la ITV?

Depende de cuánto antes la adelantes. Aunque se puede pasar la ITV antes de que caduque, es importante tener en cuenta el margen de antelación:

  • Si pasas la ITV dentro de los 30 días anteriores a la fecha de vencimiento, la nueva fecha de caducidad no cambia. Se mantiene como si la hubieras hecho justo el último día, por lo que no pierdes días de validez.
  • Si pasas la ITV con más de 30 días de antelación, la fecha de validez sí cambiará, empezando a contar desde la fecha real de la inspección.

Este es el punto más importante que debes considerar a la hora de planificar tu cita: aunque se puede pasar la ITV antes de que caduque, si lo haces con demasiado margen, puedes perder días que podrían haberte sido útiles. Por eso, lo más recomendable es buscar una cita dentro de ese periodo de 30 días anteriores.

Saber cuánto tiempo antes se puede pasar la ITV te permite evitar prisas, errores o pérdidas de vigencia innecesarias. Con estos datos claros, podrás planificar con seguridad tu próxima inspección y asegurarte de que todo esté en regla, sin imprevistos ni multas.

Víctor Romero Tenorio

Víctor Romero Tenorio

Víctor Romero es Director de Marketing del Grupo Japemasa (Autogex Retail) y cuenta con casi 20 años de experiencia profesional en diversos sectores como el turismo, el deporte, los medios de comunicación, las energías renovables y, en los últimos años, la automoción. Su visión estratégica y su enfoque humanista del marketing están profundamente marcados por sus vivencias internacionales. Ha vivido en Irlanda, Rusia y Portugal, experiencias que, junto a su pasión por la lectura, han moldeado su forma de entender el mundo, las personas y las marcas. Cree firmemente en el valor del aprendizaje continuo y en la riqueza que aporta trabajar con diferentes culturas.

Deja un comentario